Actualidad

Pasión por las Orquídeas Silvestres

La pasión por las orquídeas silvestres se extiende por todo el mundo, pero es ahora cuando el interés por estas fascinantes plantas está en auge en nuestro país. Uno de los principales objetivos de la Asociación de Ciencias Ambientales es divulgar la importancia del patrimonio natural entre la población. Por ese motivo, junto a otras entidades como SERBAL Almería y El Objetivo Verde hemos llevado a cabo las II Jornadas de Orquideoflora de la Provincia de Almería.

Durante los días 15 y 16 de marzo, en la Villa de Felix, en Almería, tuvieron lugar las sesiones de charlas y la salida de campo que estaban programadas en las Jornadas.

El viernes 15 de marzo los asistentes disfrutaron de varias charlas cuyo eje central fueron los híbridos naturales que producen, las redes sociales y las orquídeas y los motivos por los que despiertan tanto interés entre la comunidad científica, aficionados a la fotografía, naturalistas y público en general.

Alberto Martínez, de Orquimaniaco, nos adentró en este mundo a través de un viaje por todo el mundo descubriendo las orquídeas más sorprendentes.

¿Sabías que la vainilla es una orquídea? ¿Qué los hongos establecen relaciones con las orquídeas y que sin ellos no podrían sobrevivir?

https://farm8.staticflickr.com/7876/46754426314_245bb79351_z.jpg

José Antonio Díaz, miembro de Granada Natural y coautor de la “Guía de campo de las Orquídeas Silvestres de la Provincia de Granada” habló sobre los híbridos naturales que se producen en esta familia de plantas debido, entre otros factores, a la acción de los insectos. Estos ejemplares son los más codiciados por los fotógrafos de naturaleza.

Mª Carmen Casas lleva años gestionando grupos de Facebook centrados en el medio natural, donde miles de usuarios utilizan el conocimiento de un grupo de expertos para identificar y citar nuevos híbridos y especies. Las redes sociales y la ciencia ciudadana han revolucionado el mundo de las orquídeas silvestres.

El día 16 tuvo lugar la salida de campo, cuyo objetivo era descubrir algunas especies de orquídeas, identificarlas y fotografiarlas in situ. Gracias a los guías y expertos locales pudimos disfrutar de más de 5 especies de orquídeas y alguna variedad hipocromática.

 

Las “II Jornadas de Orquiodeoflora de Provincia de Almería” han sido posibles gracias al apoyo del Ayuntamiento de Felix, Orquimaniaco.es, Granada Natural, el Centro de Colecciones de la Universidad de Almería (CECOUAL), Smurfit Kappa y la Casa de los Maestros de Felix.

¡Gracias a todos los asistentes un año más!