
51%
Ya nos apoyan...
Entidades:
Personas:
Íñigo Antepara López de Maturana | Lola Asenjo Melero | Juanjo Bueno del Amo |
María José Caballero de la Vega | Rosana Cantó Pérez | Unai Castro Legarza |
Carlos Chiarri Toscano | Juan Manuel Cosme Moñino | Almudena de la Peña Palacios |
Javier de los Reyes Melero | Cristina Dolz Moreno | Ricardo Fernández González |
Patricia Fernández Häring | Juan Sebastián Fernández Prados | Marta García París |
Francisco Julián Gómez de la Cruz | David Gutiérrez Ferreiro | Esperanza Herce Lado |
Javier Llano Sánchez | Cinta Llano Álvarez | Isabel Lorente Álvarez |
Enrique Martín Ojeda | Alberto Navarro Gómez | Miguel Ángel Padilla Sáez |
Xavier Pallarés Carbó | Gloria Pereira Colsa | Íñigo Pérez-Baroja Verde |
Carmen María Robles Vallet | Ivan Ruiz Sasián | Ángel Sáez Ramírez |
Verónica Sanz Izquierdo | Tomás Tejero Badules | Alberto Vizcaíno López |
Por qué apoyar este crowdfunding, 3 datos:
% de hogares españoles incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante la estación fría
(5,1 millones de ciudadanos)
(5,1 millones de ciudadanos)
% de hogares españoles con retrasos en el pago de las facturas domésticas, incluyendo las de energía.
(4,2 millones de ciudadanos)
(4,2 millones de ciudadanos)
% de hogares que destinan más de un 10% de sus ingresos anuales al pago de la energía doméstica (6,2 millones de ciudadanos).
Seguramente contribuirás con muchas otras razones, pero al menos lo harás de la siguiente forma:
01
Investigación
Colaborarás en la investigación y el análisis objetivo, independiente y riguroso de un fenómeno complejo como es la pobreza energética, que implica numerosos actores diferentes, que requiere ser analizado desde distintas fuentes y disciplinas distintas y que afecta a la salud y la calidad de vida de los ciudadanos.
02
Soluciones
Serás partícipe de la promoción de soluciones de un problema social constatado y real que afecta a más de 54 millones de europeos, de los cuales más de 4 son españoles.
03
Participación
Contribuirás a proyecto que fomenta la participación y actuación de múltiples instituciones, organizaciones, administraciones públicas y profesionales de diferentes disciplinas en el desarrollo de soluciones para la pobreza energética, dentro de un marco global de responsabilidades y capacidades.
04
innovación
Formarás parte de un proyecto colaborativo e innovador que ha ganado su credibilidad por dar cabida a todas las voces, trabajar con todo tipo de actores y que ha conseguido una gran difusión de resultados con repercusión tanto en medios especializados como generalistas.
05
Nuevas Herramientas
Contribuirás a que se genere una herramienta útil para que diferentes niveles de la administración, especialmente a las comunidades autónomas y a las administraciones locales pongan en marcha planes y medidas para erradicar la pobreza energética, a partir del conocimiento de las buenas prácticas y de las barreras encontradas por quienes previamente han puesto en marcha soluciones.
06
Cambio Climático y Empleo
Contribuirás indirectamente a la lucha contra el cambio climático, a la revitalización económica de los hogares españoles y a la generación de empleo, puesto que la adopción de medidas de ahorro y mejora de la eficiencia energética reportarán beneficios económicos directos a los hogares vulnerables y a la economía del país, generando puestos de trabajo, y reducirá el impacto ambiental del sector de la edificación.
Qué vamos a hacer

Apoyando este crowdfunding no solo harás posible que podamos publicar el 4º Estudio sobre Pobreza Energética en España, sino que apoyarás una línea de trabajo que incluye desde la realización de 8 talleres multisectoriales que reunirán a administraciones, empresas, entidades sociales y académicas para debatir sobre las cuestiones principales que guardan relación con esta problemática - mecanismos de ayuda social, estado y rehabilitación del parque de viviendas, efectos sobre la salud, sector energético...-, hasta la celebración del I Encuentro Estatal de Pobreza Energética, evento que enmarcará la presentación del estudio y reunirá a profesionales en la búsqueda de soluciones a esta problemática.
Cómo puedes ayudarnos
Donante Tipo I (10€)
✔ Reconocimiento de la ayuda en el estudio.
✔ Entrega de copia del estudio en formato digital.
✔ Invitación a la presentación del estudio.
✔ Reconocimiento de la ayuda en la web.
✔ Entrega de copia del estudio en formato digital.
✔ Invitación a la presentación del estudio.
✔ Reconocimiento de la ayuda en la web.
Donante Tipo II (50€)
Donante Tipo III (250€)
Socio Colaborador tipo I (2.000€)
Socio Colaborador tipo II (5.000€)
Socio Colaborador tipo III (7.500€)