ACA
25 años de Análisis, Comunicación y Acción
Pobreza Energética
Estudiar y aportar soluciones para mitigar la Pobreza Energética
Ciencia Ciudadana
Apoyar a la ciencia en el descubrimiento de nuevas fronteras, en su visión interdisciplinar y su conexión con la ciudadanía
Biodiversidad
Proteger y conservar la biodiversidad para un mundo más saludable
Voluntariado Ambiental
Involucrar a la ciudadanía en los problemas ambientales y sus soluciones como palanca del cambio de valores
Comunicación
Conectar con la sociedad para generar cómplices en el desarrollo sostenible
Formación
Compartir conocimiento y experiencia obtenido en el camino recorrido
Economía Circular
Hacia una economía circular que use los recursos eficientemente y de forma sostenible para el futuro
Educación Ambiental
Educación Ambiental para promover el cambio hacia un modelo más sostenible

ACA es...

Análisis

Realización de informes y estudios para analizar los problemas ambientales y aportar soluciones

Comunicación

Campañas de comunicación, sensibilización y educación ambiental para concienciar e implicar a la ciudadanía

Acción

Proyectos de participación ciudadana, voluntariado ambiental y acción social, para generar cambios reales y aportar soluciones a los problemas ambientales

Novedades

Voluntariado en Parques nacionales 2023
Voluntariado ACA en Spain Smart Water Summit 2023

25º Aniversario

¡Estamos de aniversario!

25 años de compromisos y retos cumplidos en el sector ambiental. ¡ACA cumple 25 años!.

Queremos contarte todo lo que hemos hecho en2019202020212022

Últimas Noticias

¡Colabora con iAgua y ACA en el Spain Smart Water Summit 2023!

31 Julio 2023
¡Colabora con iAgua y ACA en el Spain Smart Water Summit 2023!

Buscamos voluntarios/as dispuestos a participar en la organización del mayor Congreso sobre agua y tecnología de España, el Spain Smart Water Summit 2023, SSWS 2023. ¿Te gustaría vivir esta experiencia? Continúa leyendo para obtener más información. Contamos contigo. ¿Qué es Spain Smart Water Summit 2023? Sin duda nuestro país vivirá este año 2023 un gran impulso en el uso de las nuevas tecnologías de la información en el ciclo integral del agua debido al PERTE de digitalización del ciclo del ag...

Día Europeo de Parques 2023: Apertura de inscripciones al Voluntariado Ambiental en Parques Nacional...

22 Mayo 2023
Día Europeo de Parques 2023: Apertura de inscripciones al Voluntariado Ambiental en Parques Nacionales

El Proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales está financiado por el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este 2023 se realizarán siete campañas de voluntariado entre junio y octubre, repartidas entre el Parque Nacional de Sierra Nevada, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y el Parque Nacional de Picos de Europa. Para cada campaña se abren hasta seis plazas de voluntariado. La Asociación de Cie...

Esri y ACA formarán a sus miembros en Sistemas de Información Geográfica

22 Mayo 2023
Esri y ACA formarán a sus miembros en Sistemas de Información Geográfica

Paloma Lara, Directora de Tecnología, Innovación y Formación de Esri España de Esri España y Mónica Picazo, Técnica del área de Energía en ACA La compañía y la entidad sin ánimo de lucro han firmado un convenio por el cual los asociados podrán disfrutar de accesos y condiciones especiales en los cursos formativos que se imparten desde la empresa. El acuerdo tiene como objetivo capacitar a los profesionales del sector en los SIG, una solución cada vez más presente en el campo de los científicos...

Jornada de retirada de ailanto por el medioambiente

12 Abril 2023
Jornada de retirada de ailanto por el medioambiente

En la Semana Sobre Especies Exóticas Invasoras que se celebra en España y Portugal entre el 13 y el 21 de mayo, este 2023 la Asociación de Ciencias Ambientales organiza junto al proyecto 'Limpia Ríos, Salva Océanos' una jornada de retirada de ailanto el día 20 de mayo. ¡Ya te puedes inscribir a la actividad! INSCRIPCIÓN

Campaña de Voluntariado en Parques Nacionales 2023

10 Abril 2023
Campaña de Voluntariado en Parques Nacionales 2023

La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) pone en marcha un año más el proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales, financiado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MTERD). En 2023 se organizarán siete campañas de voluntariado ambiental entre junio y octubre, en tres Parques nacionales de alta montaña. De estas, tres de ellas serán en el Parque Nacional de Sierra Nevada; dos de ellas en el Parqu...

Sensibilizar sobre pobreza energética para contribuir en su identificación y mitigación

27 Febrero 2023
Sensibilizar sobre pobreza energética para contribuir en su identificación y mitigación

La Semana Europea de la Pobreza Energética, o de lucha contra la pobreza energética, pretende concienciar sobre la pobreza energética, una situación en la que se encuentran entre 3,5 y 8,1 millones de personas en España, en función del indicador utilizado, según la Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética.

Semana Europea de la Pobreza Energética 2023

20 Febrero 2023
Semana Europea de la Pobreza Energética 2023

Entre el 17 y el 23 de febrero se celebra la Semana Europea de la Pobreza Energética para conmemorar la tercera (del 17 al 22 de febrero de 1956) y última de las extraordinarias oleadas de frío que recorrieron Europa en febrero de 1956 y concienciar sobre la pobreza energética. Algunas de las actividades organizadas para este 2023:

Evento 'Monitorización para el estudio de la pobreza energética'

20 Febrero 2023
Evento 'Monitorización para el estudio de la pobreza energética'

 La pobreza energética es la incapacidad de un hogar de alcanzar un nivel social y materialmente necesario de servicios domésticos de la energía (Bouzarovski y Petrova, 2015, p.31) que dificulta que haya una participación efectiva en la sociedad. La Estrategia Nacional contra la Pobreza Energética define esta situación como aquella en la que "se encuentra un hogar en el que no pueden ser satisfechas las necesidades básicas de suministros de energía, como consecuencia de un nivel de ingresos insu...

ACA forma a más de 60 personas desempleadas para la conservación de la biodiversidad dentro del proy...

13 Enero 2023
ACA forma a más de 60 personas desempleadas para la conservación de la biodiversidad dentro del proyecto Biocapacita-T

El proyecto ‘Biocapacita-T, Capacítate por la Biodiversidad’ ha sido una propuesta de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) en la que se ha formado a personas desempleadas para involucrarlas en los problemas ambientales de España y dotarlas de las capacidades y herramientas necesarias para la conservación de la biodiversidad. El proyecto se ha enmarcado en el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad y ha estado cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Entre los pasados meses de...

30 años de CONAMA, 30 voces de la comunicación ambiental

15 Diciembre 2022
30 años de CONAMA, 30 voces de la comunicación ambiental

Este 2022 el Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) ha celebrado sus tres décadas ocupado en el cuidado y la preservación del medio ambiente y sirviendo de espacio de encuentro entre los distintos profesionales interesados en el sector. Además de especial por este motivo y por ser el primero celebrado tras la pandemia de COVID-19, para el equipo de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha resultado emocionante por transcurrir, también, en el año de su 25 aniversario. Equipo de ACA 20...

« »

Resultados de Biocapacita-T

¿Qué hacemos desde ACA para visibilizar la Pobreza Energética?

Áreas temáticas de trabajo

Desarrollo de proyectos que nos hagan avanzar hacia un modelo energético descarbonizado y sin pobreza energética.
Análisis, conservación, investigación y desarrollo de proyectos que permitan implementar modelos de desarrollo y convivencia que garanticen la conservación de la biodiversidad.
Diseño de campañas innovadoras de comunicación y cursos de formación que permitan informar y sensibilizar a la sociedad para lograr su involucración en las soluciones de los desafíos ambientales.
Línea de trabajo hacia una economía circular que use los recursos eficientemente y de forma sostenible para el futuro
Proyectos de gestión integrada del agua, derecho al agua, seguimiento y planificación hidrológica, y conservación mediante voluntariado y custodia fluvial

Nuestros Proyectos

Proyecto EPIU Hogares Saludables

Image

Proyecto Biocapacita-T, Capacítate por la Biodiversidad

Image

Proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales

Proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales

El principal objetivo de este proyecto consiste en establecer una red de voluntarios que permita dar difusión y apoyar actividades de seguimiento de los efectos del cambio climático y las actividades humanas, contribuyendo a la identificación y seguimiento de las áreas más sensibles de los ecosistemas acuáticos presentes en los Parques Nacionales.

Proyecto de Fomento del Asociacionismo en Tetuán

Proyecto de Fomento del Asociacionismo en Tetuán

Con este proyecto ACA pretende fomentar el asociacionismo; la colaboración conjunta por una comunidad más consciente y sostenible. Lo hacemos específicamente en uno de los distritos de Madrid, Tetuán, donde participamos activamente con otras asociaciones. En las actividades de este proyecto, de temática variable cada año, también participan socios y voluntarios de la Asociación.

Nuestra misión es analizar los retos ambientales actuales desde una perspectiva multisectorial, incentivando el debate alrededor de los mismos con el objeto de desarrollar soluciones innovadoras que hagan partícipes a entidades del sector público, privado y ciudadanos por igual, como forma esencial para forjar una conciencia social hacia el desarrollo sostenible

Equipo ACA

Síguenos en InstagramFacebookTwitterLinkedIn

Contacta directamente en info@cienciasambientales.org.es606 088 883para más información

Coordine proyectos en todo el mundo

Seguridad de la página principal

Login Form

facebook_page_plugin