Desde la Asociación de Ciencias Ambientales queremos mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad con la ciudadanía en esta situación excepcional que estamos viviendo, acordándonos especialmente de aquellos que no están pudiendo ganar esta batalla, así como de sus familiares y allegados. También, queremos agradecer el sobreesfuerzo que están realizando todas las personas que trabajan día a día para intentar paliar los efectos del coronavirus en nuestra sociedad, especialmente a los servicios sanitarios y a aquellos que están garantizando el mantenimiento de servicios básicos como la alimentación o la energía, gracias a ellos estamos viviendo situaciones de normalidad dentro de la excepcionalidad. Este agradecimiento lo merecen muchos otros colectivos como los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado o las fuerzas armadas, que están velando por todos nosotros, o aquellos que trabajan a marchas forzadas por encontrar una vacuna, por frenar al virus.
Fuente: Unsplah. Autor: Nghia Le.
Todos estamos sintiendo los efectos de esta crisis, pero sin duda debemos prestar especial atención a los colectivos más vulnerables, que son a quienes las graves consecuencias económicas y sanitarias de esta crisis están golpeando más fuerte. Por ello, manifestamos nuestro apoyo a las nuevas medidas extraordinarias aprobadas por el Gobierno y especialmente las que se han dirigido a paliar el impacto del Coronavirus en las familias en situación de pobreza energética. La prórroga temporal del bono social a quienes debían realizar la renovación o la prohibición de suspender los servicios esenciales como la luz, el agua y el gas, a cualquier consumidor vulnerable, son medidas celebradas ante una coyuntura como la que estamos atravesando. Como muchos conocéis, desde ACA trabajamos incansablemente contra la Pobreza Energética desde hace más de una década y sabemos de primera mano que las crisis afectan de forma más acusada a los colectivos más vulnerables. Por todo ello, durante esta situación excepcional, queremos aportar nuestro grano de arena y poner a disposición de las personas más vulnerables nuestro Punto de Información al Consumidor Energético. Si te encuentras en una situación de especial vulnerabilidad y quieres que te ayudemos a reducir tu factura, a pedir el Bono Social, etc. en definitiva a mejorar tu situación, ponte en contacto con nosotros.
A pesar de la coyuntura, ACA no ha cesado su actividad. Jugamos con la pequeña ventaja de haber apostado, desde nuestros inicios, por opciones como el trabajo telemático, en gran medida para reducir nuestro impacto en el medio y la huella de carbono producida, por lo que a pesar de la situación, seguimos trabajando en todos nuestros proyectos, tomando las medidas oportunas para adaptarnos a esta crisis sin precedentes.
Por ello, seguiremos informando de nuestros avances en proyectos como PICE Network. Aunque hayamos tenido que posponer la celebración del primero de los cursos en Badajoz, el proyecto PICE continúa preparándose para impartir las formaciones que permitirán el crecimiento de una Red de Puntos de Información al Consumidor Energético por 4 regiones de nuestro país.
También hemos arrancado con la preparación del proyecto de Voluntariado en Parques Nacionales que visitará nuevamente lugares únicos y permitirá la participación de más de 50 voluntarios/as. Este año trabajemos de nuevo en los cinco Parques Nacionales de montaña, PN de la Sierra de Guadarrama, PN de los Picos de Europa, PN de Sierra Nevada, PN de Ordesa y Monte Perdido y el PN de Aigüestortes y Lago de San Mauricio y esperamos poder abrir las inscripciones para las nuevas campañas en cuanto las circunstancias lo permitan.
Así mismo nos preparamos para un año en el que se celebrará de nuevo el Congreso Nacional de Medio Ambiente, seguiremos formando a agentes sociales, promoviendo la movilidad sostenible, realizando educación ambiental con centros educativos o actuando junto a entidades como Decathlon, comprometidas con el medio ambiente. Entre todos venceremos esta batalla y volveremos a retomar la actividad normal muy pronto y estaremos preparados para hacerlo.
Un fuerte abrazo de parte de toda la organización.