La Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) ha tenido el placer de participar en la elaboración del informe “Diagnóstico de la pobreza energética en España: principales resultados a partir de un panel de hogares”, que muestra los primeros resultados de un estudio pionero impulsado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) en colaboración con EAPN-ES, el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

Durante varios años, desde la Asociación de Ciencias Ambientales hemos realizado un censo de mesocarnívoros en la Comunidad de Madrid. Durante los años 2022-2024, este estudio se centró en el Parque Regional del Sureste de Madrid. Sin embargo, este año hemos cambiado de localización.

Pero primero… ¿Qué son los mesocarnívoros? Como ya os contamos el año pasado, los mesocarnívoros son mamíferos carnívoros de tamaño medio que cumplen funciones ecológicas fundamentales para el equilibrio de las comunidades naturales. Su importancia radica tanto en la dispersión de semillas como en el control de poblaciones de presas y plagas, contribuyendo de manera decisiva a la regulación y estabilidad de las redes tróficas. En la península ibérica, la mayoría de estas especies presenta una dieta generalista, aunque con particularidades que permiten su diferenciación y la convivencia en un mismo hábitat. Su distribución es amplia y variada según la región, albergando tanto especies invasoras bien asentadas, como el visón americano o el mapache, como especies autóctonas en riesgo de desaparición, entre ellas el meloncillo (Figura 1) y la nutria.

Figura 1: Grupo de meloncillos (Herpestes ichneumon) grabados por una de las cámaras de fototrampeo en el Parque Regional del Curso Medio del Río Guadarrama

 

Login Form

Top Cashback Casino Offers – AU Players Only Top Crypto Casinos India – BTC, ETH & USDT Play Love Without Labels: Dating Across Life Stages