Ponemos en marcha, junto con el departamento de Salud Pública y Consumo de Castilla-La Mancha, el proyecto piloto “servicio voluntario de acompañamiento personalizado sobre el consumo energético doméstico”

 


Sus objetivos principales se centran en mejorar el uso de los recursos que se consumen en el hogar, especialmente los recursos energéticos, mediante un seguimiento personalizado de los hábitos de consumo que llevará a cabo mediciones y un proceso de acompañamiento y sensibilización de la ciudadanía, así como, reducir la vulnerabilidad energética debido a la mejora de la energía doméstica.

 


Se pondrá en marcha en diez hogares de Castilla-La Mancha previamente seleccionados por su situación de vulnerabilidad energética en base a sus características socioeconómicas -tipo de hogar, recursos económicos, situación laboral, nivel educativo, entre otros- y de la vivienda. Cada hogar recibirá un “Kit” de elementos que le ayudarán a gestionar mejor sus recursos y ser más sostenibles y tendrá un seguimiento y monitorización antes y después del proceso de sensibilización y formación.

  1. #Nomaspobrezaenergetica: Semana Europea de la Pobreza Energética
  2. Nueva Directiva Europea. Avances para el Derecho al Agua. ¿Son Suficientes?
  3. Energía y Plásticos: una mirada a su futuro en Europa
  4. Un grupo multidisciplinar analiza el nuevo Bono Social eléctrico y extrae 10 conclusiones
  5. Arranca el Proyecto GENERIS: Generación de empleo verde desde la eficiencia energética y la innovación social
  6. El ciclo 2017 de los Foros Ítaca llega a su fin
  7. Desgranando Ciencia se asienta como el evento de referencia en divulgación científica
  8. Vídeo resumen de la II Yincana Universitaria por la Movilidad Sostenible
  9. Vuelven los Foros Ítaca, espacios de formación y debate de la Asociación de Ciencias Ambientales
  10. Fin de las jornadas del campo de trabajo “Recuperación de dos canteras en la Dehesa de Moralzarzal”
  11. I Jornadas Welcome to the Rural
  12. ACA colaborador estratégico en el Observatorio Europeo de la Pobreza Energética.
  13. Semana europea de la pobreza energética: La política europea avanza en protección del consumidor
  14. Miel, cortín, polinización, oso, urogallo, historia, tradiciones … palabras clave de una lucha por la conservación de la biodiversidad en Villarmeirín (Asturias)
  15. Descuento del 10% en Barceló Hoteles y Resorts
  16. Colaboración con Roto Frank
  17. Miel Outurelos presenta la miel del cortín 2016
  18. Evento formativo Ahorro y Eficiencia Energética. Cómo reducir la vulnerabilidad energética. 24 de enero en Madrid
  19. Evento Miel de Cortín: Apicultura tradicional asturiana y conservación de la biodiversidad.
  20. Evento formativo. Ahorro y #eficienciaenergética. Cómo reducir tu vulnerabilidad energética

Login Form