¿Aún no has participado en ninguna de las actividades? ¿Quieres conocer cómo es el río henares a su paso por los diferentes municipios? No lo dudes más e incríbete, de forma totalmente gratuita, en algunas de las actuaciones que tenemos previstas para los meses de junio y julio. Para participar no es necesario tener conocimientos previos de calidad de aguas o de interpretación del entorno, ya que un monitor experto os acompañará durante toda la actividad.

Ir al formulario de Inscripción
Los próximos días 21 y 22 de junio, la Asociación Fotografía y Biodiversidad organiza el II Testing de Biodiversidad Virtual del Solsticio de Verano en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama.

Más información e inscripciones aquí.
El próximo 8 de Junio, para celebrar el Día del Medio Ambiente, en San Agustín de Guadalix tendrá lugar la realización de la jornada de muestreo de macroinvertebrados y de análisis de la calidad de las aguas del río Guadalix, la cual está incluida en el Proyecto Río Guadalix 2014 de la Asociación de Ciencias Ambientales.

Leer más...
Los días 31 de Mayo y 1 de Junio, ACA va colocar un expositor de venta directa de productos en la II Feria de la Economía Solidaria en el Matadero de Madrid.
El objetivo del expositor es dar a conocer la custodia del territorio y los maravillosos productos que se producen en este marco. Queremos aprovechar esta oportunidad para que los productores con los que tenemos acuerdos de custodia o de colaboración puedan dar a conocer sus productos y, de esta manera, rendirles un merecido reconocimiento por la valiosa labor que realizan cada día, compartiendo con nosotros productos de gran calidad y conservando el patrimonio cultural y natural de los lugares donde tienen sus explotaciones.

Leer más...
El pasado 10 de Mayo se llevaron a cabo dos jornadas de voluntariado en los ríos Henares y Guadalix, organizados por la Asociación de Ciencias Ambientales como parte de su programas de voluntariado ambiental.

En el marco del proyecto Río Henares, se realizó en Mejorada del Campo una jornada de vigilancia de los valores ambientales del río, mediante la realización de un análisis físico-químico de la calidad de sus aguas. El proyecto Río Henares posee ya una larga trayectoria poniendo al alcance de los ciudadanos información sobre los aspectos ambientales de la cuenca del Henares. Durante la jornada se reivindicó, además, el valor de la Red Natura 2000, apoyando la campaña de SEO/BirdLife.
Leer más...
Ya soy ambientólogo ¿y ahora qué? es el titulo con el que se enmarcaban el ciclo de jornadas celebradas en diferentes universidades para hablar sobre las salidas profesionales del licenciado o graduado en ciencias ambientales. Desde ACA contamos nuestra experiencia en dos actos celebrados paralelamente ayer 29 de abril en la Universidad de Alcalá y en la Universidad Rey Juan Carlos.

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración entre la Asociación de Ciencias Ambientales y la empresa Fuerte Hoteles, los socios de ACA disfrutarán de un 10% de descuento lineal sobre la mejor tarifa online en www.fuertehoteles.com entre los que se encuentran los hoteles Hotel Fuerte Marbella, Hotel Fuerte Miramar y Hotel Fuerte Estepona, Hotel Fuerte Conil – Costa Luz, Hotel fuerte Grazalema, Hotel Fuerte El Rompido y los Apartamentos Turísticos Fuerte Calaceite.
Fuerte Hoteles desarrolla desde hace más de 50 años un turismo responsable con el medio ambiente y el entorno cultural y socio-económico que le rodea, asumiendo la sostenibilidad como principio rector e incorporando nuevos sistemas de gestión que garantizan un impacto mínimo sobre el medio ambiente y garantizan el fomento de la cultura y la economía local.
Para más información y reservas contactar directamente con la entidad a través del siguiente formulario

Del 7 al 9 de mayo en Valsaín (Segovia) el CENAM organiza las VIII Jornadas de intercambio de experiencias Hogares Verdes. En ellas se intercambiarán experiencias , habrá talleres y conferencias en las que ACA participa hablando de la "pobreza energética".
 |
El programa hogares verdes se enmarca en el campo de la eficiencia energética y del uso de recursos en el hogar, transmitiendo a los participantes habilidades, destrezas y formas de reducir el consumo en el hogar. Es desarrollado por municipios y organizaciones (Listado de entidades que forman parte de la red Hogares Verdes), las cuales trabajan aplicando la iniciativa promovida por el CENEAM y desarrollando sus propias actividades.
Los avances y novedades del programa se plasman en el blog desarrollado por el programa: http://hogares-verdes.blogspot.com.es/
|
ACA participará en las jornadas informando a las entidades participantes sobre la pobreza energética, sus consecuencias y evolución en los últimos años. La conferencia terminará con un taller participativo en el que se identificarán tipologías de hogares en pobreza energética y se buscarán soluciones para cada tipo de hogar, de manera que los participantes puedan contribuir con su experiencia a la identificación de diferentes soluciones para cada tipología y las oportunidades y barreras que se pueden encontrar durante su aplicación.
Posteriormente la documentación y actas de las jornadas se cuelgan en la web del programa Hogares Verdes, tal como se viene realizando en años anteriores.
La Fundación Oxígeno pone en marcha la primera plataforma española sobre eventos sostenibles, cuya finalidad es minimizar el impacto negativo de cualquier tipo de celebración sobre el medio ambiente y las personas, ahorrando recursos y dinero, y educando y formando a patrocinadores, proveedores, usuarios y profesionales del sector.
En nuestro país se celebran decenas de miles de eventos, congresos, reuniones, bodas, fiestas y festivales, de toda índole y tamaño, promovidos desde el sector público y privado. Se trata de un comportamiento social presente en todas las culturas y muy saludable para las personas, pero que no lo es tanto para el medio ambiente, ya que casi nunca se tiene en cuenta el IMPACTO NEGATIVO que este evento, por pequeño que sea, produce en nuestro entorno.

Leer más...
Con motivo de la celebración el 10 de mayo de la jornada europea de limpieza de espacios públicos “Let's Clean-Up Europe!”, la Asociación de Ciencias Ambientales realizará una jornada de voluntariado en el entorno del río Guadalix, a su paso por la localidad madrileña de San Agustín del Guadalix.

Cada año, millones de toneladas de basura son depositadas en los bosques, playas, ríos y espacios naturales europeos; la iniciativa “Let's Clean-Up Europe!” pretende aunar esfuerzos en un evento a nivel europeo en el que los ciudadanos se involucren en el cuidado de la naturaleza y se conciencien sobre la importancia de una correcta gestión de residuos.
Leer más...