Este Grupo de Trabajo está coordinado desde 2010 por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y la Fundación Conama y cuenta entre sus objetivos el mejorar y aprender en el uso de las redes sociales por parte del sector ambiental.

El 16 de junio se celebró la primera reunión en el Instituto Superior del Medio Ambiente
Tras la primera reunión del grupo nos hemos marcado un reto para los próximos meses: escoger una idea o proyecto ambiental desconocido -o al que no se esté prestando suficiente atención- y conseguir que se hable de ello a través de una campaña colaborativa en redes sociales.
El objetivo es poner a trabajar juntos a los especialistas en comunicación y redes sociales de medio centenar de organizaciones que participan en este grupo para aprender unos de otros y reflexionar sobre estas nuevas formas de comunicación.
Estas entidades se han propuesto desarrollar desde cero una campaña de comunicación, llevarla a cabo en los próximos meses y analizar de forma minuciosa los resultados para poder presentar la experiencia en noviembre durante el duodécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2014).
Leer más...
A lo largo de 2 meses la Asociación de Ciencias Ambientales, ha puesto en marcha el Proyecto Río Guadalix 2014, el cual tiene por objetivo implicar a ciudadanos y empresas que conviven en el entorno del Guadalix en un programa de voluntariado ambiental.
Este proyecto ha tenido una gran acogida por los vecinos y familias de cada uno de los municipios dónde se han realizado las diferentes jornadas de muestreo de macroinvertebrados y análisis de calidad de las aguas (San Agustín del Guadalix y Guadalix de la Sierra) y de limpieza de residuos (San Agustín del Guadalix y Algete).

Leer más...
Tras el éxito conseguido en el voluntariado de limpieza en San Agustín del Guadalix, donde se recogieron 2 contenedores de 700l de plástico y restos, 300l de vidrio y 350l de latas, la Asociación de Ciencias Ambientales realizará una nueva jornada de limpieza el próximo 28 de Junio en Algete, en la que 20 voluntarios, acompañados por monitores expertos, realizarán un recorrido a lo largo de la ribera del río Guadalix durante el que se llevará a cabo una recogida de residuos y adecuación de los márgenes fluviales.

Leer más...
Oferta Formativa de Julio en el Aula de Software Ambiental del Instituto Superior del Medio ambiente (ISM).
En el ISM han puesto en marcha nuevas ediciones de los cursos para los meses de verano, con el objetivo ampliar su oferta formativa y así poder responder a las necesidades de los alumnos que ven en estos meses un momento idóneo para seguir formándose.

Para este mes de julio tienen una completa oferta de cursos programados en distintas áreas temáticas a continuación se muestran aquellos centrados la utilización de herramientas de software ambiental:
ÁREA TEMÁTICA DE AULA DE SOFTWARE AMBIENTAL
Simapro: Herramienta de ACV: Curso en modalidad online. Este curso aporta los conocimientos necesarios para el manejo del software simapro. Este software sirve como herramienta profesional para el análisis y seguimiento de productos y servicios.
AutoCad para Técnicos de Medio Ambiente: Curso en modalidad online. Este curso aporta lo conocimientos necesarios para el manejo del software autocad, en el desempeño de la labores de un técnico de medio ambiente.
Presto para Técnicos de Medio Ambiente: Curso en modalidad online. El presente curso se centra en aportar a los alumnos todo el conocimiento teórico-práctico necesario para elaborar todo tipo de presupuestos y ofertas económicas, tanto para clientes privados como para clientes públicos, y con soporte PRESTO, en la última versión del software.
Si estas interesado o tienes alguna duda sobre nuestro curso, ponte en contacto con el ISM a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llama al 91 444 36 43.
DESCUENTO PARA SOCIOS DE ACA
El acuerdo de colaboración que tenemos con el Instituto Superior del Medio Ambiente permite que los socios de ACA se beneficien de un 20% de descuento para la realización de programas formativos impartidos por el ISM.
La rehabilitación energética de las viviendas y la producción de energía limpia, renovable y autóctona son dos elementos indispensables para que España consiga una mayor independencia energética.En esta línea ACA se suma a la campaña de concienciación de WWF para informar los ciudadanos sobre los beneficios de la rehabilitación energética y del autoconsumo.

El próximo 14 de junio continuamos el proyecto Rio Guadalix con una jornada de muestreo de macroinvertebrados y análisis de la calidad de las aguas del río a su paso por Guadalix de la Sierra. La actividad, que constituye una acción de vigilancia ciudadana, pretende además concienciar a los ciudadanos sobre los valores naturales del río e incentivar las buenas prácticas ambientales para el disfrute del mismo. De tal modo, la jornada está abierta a la participación de gente de todas las edades, incluyendo familias preocupadas por el medio ambiente y que deseen pasar un buen día con los más pequeños con una actividad al aire libre.

Leer más...
El pasado domingo 8 de junio, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en San Agustín del Guadalix tuvo lugar una jornada de muestreo de macroinvertebrados y análisis de la calidad de las aguas del río Guadalix, con una gran acogida, contando con la participación de 27 voluntarios y 7 niños.

Leer más...
Nuevos #ACApuntos - Premiamos tu fidelidad
#ACAPUNTOS ¿QUE SON?
Los #ACApuntos es un sistema promocional promovido por la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) dirigido a recompensar la fidelidad de nuestros socios y voluntarios. Mediante este sistema de puntos, personales e intransferibles, los titulares de la misma podrán canjearlos por premios y descuentos.
Podrán ser titulares de #ACApuntos las personas físicas mayores de 18 años, residentes en España. La presente promoción se mantendrá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2014. En el caso de que la Asociación de Ciencias Ambientales decidiera poner fin a la misma con anterioridad se comunicaría a los participantes y a través de la página web de ACA www.cienciasambientales.org.es En este último caso, se podrán canjear los puntos acumulados en el plazo de un mes.

CÓMO EMPEZAR A OBTENER #ACAPUNTOS
A todos los que realicen alguna de las acciones que llevan asociados #ACApuntos recibirán automáticamente un comunicado informándoles de dicha promoción. Cada vez que generen nuevos puntos se les comunicará el total de puntos acumulados hasta la fecha. Asimismo, a atraévés del formulario habilitado en la web de ACA www.cienciasambientales.org.es podrán solicitar en cualquier momento que se les informe sobre el número de #ACApuntos que tiene la persona solicitante en ese momento.
Leer más...
Acreditación de Ingeniero certificado en Eficiencia y Gestión de la Energía
La certificación CEM (Certified Energy Manager) es la única y más alta acreditación profesional energética reconocida por primera vez dentro de una norma internacional (ANSI/ISO/IE 17024) a finales del 2013. Esta certificación internacional, que ya se aplica en 89 países llega a España. El Capítulo Español de la AEE (Association of Energy Engineers) organiza e imparte el curso de preparación y examen CEM.

Sevilla (del 23 al 28 de junio) y Barcelona (del 30 de junio al 5 de julio) son los siguientes destinos para la celebración de los próximos cursos después del impartido durante el mes de marzo en Madrid.
El contenido de los cursos es imprescindible para cualquier profesional que quiera diferenciarse dentro del sector de los servicios energéticos. Además aporta un conocimiento profundo sobre eficiencia energética impartido por la Asociación con mas antigüedad (36 años) y experiencia en estas técnicas.
Más información en www.aeespain.org.
10% descuento para socios de ACA
Dado que desde ACA consideramos este sector como una via clara de empleo verde, se ha firmado un acuerdo de colaboración con AEE Spain (The Association of Energy Engineers) para ofrecer un descuento del 10% a todos los socios de la Asociación de Ciencias Ambientales. Si estás interesado en conseguir el descuento no dudes en contactar con nosotros a través de el siguiente formulario.
En nuestro país, tradicionalmente, la responsabilidad de conservar y proteger la naturaleza y el paisaje ha recaído en la administración pública. Sin embargo, esta no siempre es capaz de llegar a actuar de forma eficaz en todo el territorio. En este marco surge la custodia del territorio, como estrategia para ayudar a conservar aquellas zonas del territorio donde la administración pública tiene más dificultades para actuar, y como forma de ayudar a las actuaciones de la misma.
El último fin de semana de mayo tuvo lugar la II Feria de la Economía Solidaria en el Matadero de Madrid, una gran oportunidad para dar a conocer los productos realizados en el marco de los acuerdos de Custodia del Territorio que ACA tiene con productores, y que resulto todo un éxito tanto en su gran afluencia de visitantes como en la venta de los productos que se llevaron a la Feria.

Desde la Asociación de Ciencias Ambientales, acercamos a nuestro puesto una pequeña representación de los productos que ofrecen los productores con los que la entidad tiene firmados acuerdos de custodia del territorio. Queremos agradecer a nuestros productores, apicultores, cabreros, pastores, queseros, artesanos, ganaderos, agricultores, la oportunidad que hemos tenido en ACA para dar a conocer una forma de trabajar única y comprometida por el entorno natural: quesos artesanos Santo Mamés, miel artesanal asturiana Outurelos, artesanía procedente del Rincón Cunquieru, carne, quesos, yogures y otros productos procedentes de la iniciativa Asturias Sostenible y el buen hacer del Huerto Sostenible de Arganda del Rey.
Desde la Asociación de Ciencias Ambientales apostamos por el fomento de la Custodia del Territorio, una herramienta esencial para la conservación de la naturaleza y el paisaje en España, y en cuyo marco hemos establecido 5 acuerdos de custodia.
Aquellos que no pudieron comprar los productos o que quieran reponer existencias, tienen la oportunidad de contactar con los productores directamente y conocerlos personalmente.
Leer más...